Foto principal de la obra
Plano de la obra

ANTIFEATRO COCOMAROLA

Corrientes. Tercer Premio Concurso Nacional.

  • Proyecto y dirección: Agustín Vital, Tomás Lier.
  • Equipo de proyecto: Ana Busch, José Norberto Galay, Matias Moret, Daiana Wirth, Adrian Lifschitz.
  • Video: Planta Alta Productora.

El proyecto para la refacción y ampliación del Anfiteatro Cocomarola busca revalorizar este espacio cultural símbolo de la ciudad, aportando una visión integral que respete su diversidad de usos y su significado urbano.

La propuesta reorganiza el conjunto en torno a dos frentes principales: uno público, que aprovecha el boulevard para facilitar el acceso y la circulación, y otro escénico, de carácter más institucional, ubicado en la esquina opuesta para eventos de menor escala.

Desde el punto de vista arquitectónico, el conjunto se compone de tres piezas principales: un edificio-escenario para funciones técnicas, una platea semienterrada y una tribuna sobreelevada que optimizan la visión del escenario y la experiencia del público. La estructura incorpora accesos diferenciados para artistas, técnicos y público. Con una disposición de tabiques variables, se maximiza el uso del espacio y se respetan las líneas urbanas, garantizando vistas óptimas y confort visual durante todo el día. Bajo esta tribuna se desarrolla un espacio de acceso y transición con el espacio público, donde se concentran todos los usos comunes a los espectadores.

Socialmente, se prioriza la creación de un espacio público de alta calidad que, además de mitigar el impacto del edificio, ofrezca nuevas áreas recreativas y culturales para el entorno, transformándolo en un verdadero polo de atracción y participación comunitaria. En conjunto, la propuesta busca combinar funcionalidad, integración urbana y protagonismo cultural, en un diseño que respeta la escala y el carácter del entorno.

Galería

Foto de la obraFoto de la obraFoto de la obraFoto de la obraFoto de la obraFoto de la obra

Créditos

Foto de la obra
Foto de la obra
Foto de la obra
Foto de la obra

PH LAMBARÉ Y CORRIENTES

Obra anterior

PISO MONTAÑESES Y SUCRE

Obra siguiente